La entrevista/testimonio se convierte en una herramienta comercial perfecta, cuyo hilo conductor son las experiencias vividas en el día a día de un trabajador de su organización.
En primer lugar, dejamos claro que, al hablar de entrevista en un vídeo corporativo, no nos estamos refiriendo a la entrevista periodística tradicional. Se trata de conseguir una serie de declaraciones o testimonios ya pactados con la persona encargada de poner voz a esos mensajes que desea transmitir la empresa.
Nuestros consejos y especificaciones son las siguientes:
- Las respuestas han de ser claras, cortas y concisas, evitando oraciones subjuntivas o subordinadas. De esta manera, el mensaje y la información serán más limpios.
- Es importante el qué se dice, pero también el cómo se dice. Por ello, hay que tener seguridad en las declaraciones y no «correr» para terminar antes, es decir, hay que hacer pausas cuando la oración así lo requiera, para transmitir tranquilidad y confianza.
- Memorizar el concepto, no las frases, para lograr una mayor naturalidad y un mensaje más creíble.
- Escoger bien los testimonios en función de: cargo, habilidades comunicativas, género (es conveniente que haya una proporción equitativa entre chicos y chicas) y disponibilidad.
- Que no haya más gente de la necesaria para que el interlocutor no se ponga nervioso.
- Elegir un espacio sin ruidos para obtener mejores resultados en la captación del sonido.
- Las entrevistas se deben realizar todas juntas, por lo que es necesario coordinar este aspecto con los empleados que vayan a participar. Fijar una hora para cada uno, con una diferencia de 20 minutos entre unos y otros.
- Hay que tener en cuenta que la productora necesitará al menos 30 minutos para preparar el set. Esto significa que, al primer testimonio, hay que convocarlo media hora después.
- Tener el espacio listo, limpio y ordenado, y sin elementos innecesarios para la grabación.
- Vestuario. Que esté limpio y que sea el adecuado para la imagen que quiere transmitir la empresa (corbata, chaqueta, etc.)
- Las manos son otro de los elementos comunicativos con los que contamos a la hora de realizar un testimonio. Forman parte del lenguaje no verbal y, por lo tanto, no está de más moverlas cuando se habla para transmitir naturalidad.
- El tiempo empleado para la realización de testimonios durante el rodaje de un vídeo corporativo no debe ser superior al 25%. De lo contrario, estaríamos «robando» tiempo a otros elementos y contenidos de la grabación.